
Mercado Laboral: Perspectivas 2025
Para 2025, los empleos mejor remunerados estarán vinculados a tecnología, ciencias de datos, salud y energías renovables. Los roles que liderarán esta lista incluyen:
- Ingenieros en inteligencia artificial y machine learning: Impulsados por la creciente automatización y el uso de datos inteligentes.
- Científicos de datos: Especialistas que transforman grandes volúmenes de datos en información valiosa para la toma de decisiones.
- Desarrolladores de blockchain: Requeridos en sectores como finanzas, logística y seguridad digital.
- Médicos especialistas: Sobre todo en áreas como oncología, cardiología y genética.
- Gerentes de sostenibilidad: Encargados de implementar estrategias ambientales en las empresas.
- Abogados especializados en tecnología: Centrados en privacidad, ciberseguridad y regulación de IA.
- Ingenieros de energías renovables: Dedicados a proyectos de energía solar y eólica.
- Directores de tecnología (CTOs): Responsables de liderar la innovación tecnológica en empresas.
- Especialistas en ciberseguridad: Imprescindibles ante el aumento de los ciberataques.
- Consultores en transformación digital: Clave para empresas que buscan modernizar sus procesos.
Los empleos más demandados estarán ligados a tendencias globales como la digitalización, el avance de la inteligencia artificial y la necesidad de sostenibilidad. Entre ellos destacan:
- Desarrolladores de software y aplicaciones: Debido a la digitalización constante.
- Especialistas en experiencia del cliente (UX/UI): Por la necesidad de mejorar la interacción con productos digitales.
- Especialistas en marketing digital: Impulsados por el comercio electrónico y las redes sociales.
- Personal de salud y cuidado: En respuesta al envejecimiento de la población.
- Especialistas en logística y cadena de suministro: Clave para garantizar el flujo global de bienes.
Las industrias que están liderando estos pedidos son:
- Tecnología: Continuará liderando debido a la automatización y transformación digital.
- Salud: Impulsada por avances médicos y una población mundial más longeva.
- Energías renovables: Con inversiones en transición energética y sostenibilidad.
- Finanzas: Necesitarán especialistas en blockchain y ciberseguridad.
- E-commerce y logística: Para cubrir la creciente demanda de comercio online.
Para 2025se espera un mercado laboral dinámico y altamente competitivo. Aunque algunos sectores podrían reducir su fuerza laboral debido a la automatización, otros como tecnología, salud y sostenibilidad experimentarán un crecimiento significativo, generando nuevas oportunidades. Las empresas estarán más inclinadas a buscar talentos con habilidades híbridas, combinando competencias técnicas y blandas.
En 2024, el mercado laboral mostró una recuperación parcial tras los efectos de la pandemia y la inflación global. Las incorporaciones aumentaron en sectores clave, como tecnología y salud, mientras que sectores tradicionales, como la manufactura, enfrentaron desafíos debido a la automatización. La tasa de empleo global mejoró, pero persisten desafíos relacionados con la desigualdad salarial y la necesidad de reconversión laboral.
El mercado laboral de 2025 estará marcado por la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la globalización de talentos. Los roles mejor remunerados no solo requerirán habilidades técnicas avanzadas, sino también una capacidad de adaptación a un entorno cambiante y colaborativo. Las empresas que se enfoquen en el desarrollo de sus talentos y adopten estrategias flexibles serán las que lideren en un futuro cada vez más competitivo.
Por Sebastián Maciarello, Gerente de Selección y BPO de Auren Argentina