
Paquete fiscal: cuáles son los impuestos que se modifican
La Cámara de Diputados aprobó este martes la Ley de Medidas Fiscales, Paliativas y Relevantes, más conocido como el paquete fiscal, y con el cual se modifican varios impuestos.
¿Cuáles son los impuestos que se proponen modificar?
- IMPUESTO A LAS GANANCIAS Y MONOTRIBUTO
El proyecto de ley busca modificar el impuesto a las ganancias y el monotributo, estableciendo nuevos umbrales de ingresos y ajustando los topes y cuotas. Esto afectaría a a800.000 trabajadores exentos y genera debate sobre su impacto económico y la redistribución de la carga impositiva.
2. MODIFICACIONES EN BIENES PEROSNALES
Se proponen ajustes en el impuesto sobre Bienes Personales. Incluyendo un aumento del mínimo no imponible y la deducción por la vivienda familiar. La opción de pago adelantado genera controversia al beneficiar a contribuyentes de mayores ingresos, suscitando preocupaciones sobre equidad fiscal y justicia tributaria
3. BLANQUEO DE CAPITALES
El proyecto introduce un blanqueo de capitales con tasas progresivas y plazos específicos para regularizar activos no declarados. Esta medida busca incentivar la repatriación de capitales y combatir la evasión fiscal, aunque planea desafíos en términos de equidad y justicia fiscal.
4. MORATORIA IMPOSITIVA
Se incluye una moratoria que permite a los crontribuyentes regularizar deudas fiscales vencidas hasta el 31 de marzo de 2024, con beneficios como la condonación de multas e intereses. Si bien busca aliviar la carga financiera en un contexto económico desafiante , genera preocupaciones sobre su impacto a largo plazo en las finanzas públicas y la sostenibilidad fiscal.
Por Guillermo Poch, Socio de Impuestos de Auren