Esta industria está reinventándose tras la digitalización y adaptándose a la nueva agenda social. Qué puestos buscan y cuál es el sueldo de un publicista.

Es una profesión creativa, de esas que llaman a poder dejar la huella propia y que presenta retos que, de ser bien resueltos, pueden quedar en el acervo cultural durante décadas. La carrera del publicista es desafiante, pero cuánto ganan estos profesionales de la publicidad.

Lo cierto es que la carrera del publicista tiene múltiples caminos, se puede ir desde ser un creativo, expertos en arte, redactores, director de cuentas hasta llegar a ser el líder.

Entonces, si miramos el salario promedio «de un líder de publicidad en la Argentina varía entre los $350.000 y $450.000 brutos, dependiendo del tamaño de la empresa», indica Sebastián Maciarello, gerente de BPO y Selección de Auren.

Ahora bien, para acceder a un puesto de estas características, por lo general, «pedirán al menos 4 años de experiencia previa y haber estudiado alguna de estas carreras (ciclos formativos o carreras universitarias): Publicidad y RRPP, Dirección de Empresas y Marketing o Economía. También son afines la carrera de Comunicación Audiovisual o Periodismo», enumera el gerente de Auren.

Un nuevo perfil de publicista

Como otras industrias, la publicidad se transformó y eso provocó un cambio drástico en el management. «Hay una vieja manera de liderazgo que se extinguió. Una manera cuyo único objetivo era el de obtener resultados sin importar cómo», cuenta Teófilo Riádigos, cofundador y Co-CEO de Lanzallamas.

Todo eso hoy es parte del pasado, porque no solo la agenda publicitaria hoy tiene que ir de la mano de lo que la sociedad demanda, sino también en el modo de conducir los equipos.

Leer la nota completa en iProfesional