En la Argentina operan diversas plataformas educativas que permiten estudiar carreras informáticas, conseguir empleo y luego abonar los cursos.

Los programadores son los grandes ganadores de la cuarta revolución industrial: su demanda crece a nivel global, que ya posaron sus ojos en los talentos argentinos.

A nivel local, un informático puede ganar desde $500.000 si trabaja para una firma localpero el rango se amplía a 3.500 a 10.000 dólares en caso de desempeñarse de manera remota para una compañía extranjera. Ante este escenario, el Gobierno lanzó dos medidas:

  • Dólar tech: permite a las firmas del Conocimiento acceder a dólar billete en caso de inversiones mayores a u$s3 millones o incremento de exportaciones
  • Monotech: permite a los freelancers depositar en una cuenta en dólares en Argentina hasta u$s30.000 anuales

Se trata de una de las profesiones más buscadas y con salida laboral asegurada, ya que todos los años quedan hasta 10.000 puestos sin cubrir en el país y la demanda del exterior crece.

«Algo que sucede con los programadores de mayor seniority es que una compañía local abona un sueldo de, por ejemplo, 200.000 pesos, mientras que en el exterior esa cifra se eleva a 3.000 o 5.000 dólares por el mismo rol. Así, muchas organizaciones empiezan a no poder acceder a esas personas», afirma Sebastián Maciarello, gerente de BPO y Selección de Auren.

Leer la nota completa en iProUp