Son buscados por su amplia predisposición para diferentes funciones e industrias. Pueden ocupar cargos directivos y aspirar a grandes sueldos.

El título de ingeniero es uno de esos que los padres suelen ostentar con orgullo cuando describen a sus hijos. Es que está claramente vinculado a un cierto status social, porque suele abrir puertas a buenas posiciones laborales y, por ende, a salarios codiciados por muchos.

En este contexto, cada vez más digitalizado, los ingenieros industriales se destacan entre los profesionales por su amplia capacidad para idear y organizar procesos, y también para obtener información útil de los datos.

¿Qué hace un ingeniero industrial y por qué es demandado?

Sebastián Maciarello, gerente de BPO y Selección de Auren, señala que este profesional «emplea métodos y modelos matemáticos, físicos, químicos y computacionales, además de técnicas y tecnologías de Ingeniería, fundamentos sólidos de administración, finanzas y dirección de empresas que le permiten optimizar los procesos industriales, comerciales y de servicios«.

Leer la nota completa en IproUp