En un contexto como el local, estos perfiles de Comex son esenciales para negociar en importaciones y conseguir dólares mediante exportaciones.

En la economía argentina hacerse de dólares es una de las preocupaciones principales de las empresas cuya operación depende del exterior (comex). Conquistar otros mercados puede ser comparado con llegar a la meta luego de una ardua maratón.

Es que esto puede significar un valor agregado a la hora de defenderse de los vaivenes propios de la actividad, pero también del tipo de cambio y hasta de la inflación. Es en este contexto cuando los gerentes de Comercio Exterior (Comex) se vuelven indispensables y un elemento clave para proyectar crecimiento.

¿Crecerá la demanda de profesionales de Comercio Exterior?

Sebastián Maciarello, gerente de BPO y Selección de Auren, indica que «según la actualización de las Perspectivas de la Economía Mundial del FMI, se prevé que los volúmenes de comercio mundial crecerán aproximadamente 6% en 2022, en línea con la recuperación global prevista», añade.

En paralelo, pronostica que «el comercio de servicios se recuperará lentamente, debido al impacto de las restricciones de viaje en el turismo transfronterizo y los viajes de negocios». Y considera que «el Banco Mundial proyecta que el comercio se recuperará y mostrará una tasa de crecimiento promedio del 5,1% en este año».

Si estas proyecciones siguen su ritmo, las compañías necesitarán más profesionales de comercio exterior para hacer frente a sus negocios.

Leer la nota completa en iProUP