
Prensa | Qué empresas pagan posgrados y maestrías a sus empleados (iProfesional 9.1.2025)
El pago de posgrados y maestrías es uno de los beneficios más valorados por el talento top, y no solo las grandes empresas lo ofrecen.
La capacitación de los empleados en las empresas se da más frecuentemente «in company» y en aquellas habilidades que la compañía necesita desarrollar para actualizar su pool de talento o mejorar la productividad. Siempre suele ser un beneficio corporativo muy valorado cuando una organización invierte en la empleabilidad y productividad de uno de sus colaboradores.
Pero más aún lo es el pago completo o asistencia financiera para posgrados y maestrías. En este caso, el beneficio que se da en algunas compañías y a un porcentaje muy pequeño de empleados ejecutivos, para acelerar su desarrollo personal y que accedan a cargos para los que ese tipo de formación suele ser requisito.
De acuerdo al último estudio de la consultora Auren en Argentina, más del 57% de las empresas ofrece capacitaciones en idiomas, cerca del 47% cursos decapacitación In Company, y solo el 27% asisten con el pago de Posgrados y Máster a su gente.
Sebastián Maciarello, Gerente de Selección y BPO de Auren, reveló a iProfesional que en el 78% de estas empresas que cuentan con el beneficio, se financia parcialmente el costo de la matrícula y cuotas, cubriendo un programa determinado que se ajusta a las necesidades del empleado y de la organización. Solo un poco más del 20% cubre el costo de la titulación en su totalidad.
«En la mayoría de los casos, estos programas son propuestos y gestionados por las propias empresas, ya que reconocen a través de las evaluaciones de desempeño y encuestas de calidad cuales son las necesidades e intereses a nivel educativo tanto para el desarrollo personal como para el profesional en su rendimiento y aporte laboral», añadió Maciarello.
Leer la nota completa en iProfesional