El mercado laboral continúa atravesando grandes transformaciones, nuevos modelos de trabajo, nuevas habilidades, revolución tecnológica, globalización, aún impactado por la pandemia y la crisis económica.

El mercado laboral continúa atravesando grandes transformaciones, nuevos modelos de trabajo, nuevas habilidades, revolución tecnológica, globalización, aún impactado por la pandemia y la crisis económica.

En este escenario, encontramos las nuevas generaciones de jóvenes profesionales que imponen desafíos, riesgos, nuevos intereses y tendencias. Nos enfrenta a un cambio de paradigma en torno al concepto y al modo tradicional de trabajar.

Los empresarios tienen el compromiso de gestionar estos nuevos talentos, atraer y fidelizar. A partir de este contexto, Auren realizó una encuesta dirigida a más de 400 empresarios que nos permite conocer su mirada sobre el trabajo y futuro de los jóvenes profesionales y entender la nueva generación de talentos.

Canales de búsqueda y selección. El reclutamiento también ha atravesado una transformación, asociada a las nuevas generaciones, tecnologías, la velocidad de evolución de los procesos y demandas, y los modos de entender la cultura del trabajo.

Contamos en el mercado con gran variedad de plataformas y recursos para ofrecer las propuestas laborales activas. La mayoría de las empresas encuestadas eligen hacerlo a través de las redes sociales (casi el 70%) y los portales de empleo (51%). Más del 34% a través de Consultoras. Alrededor del 25% utiliza también las bolsas de trabajo de las Universidades y su web corporativa. Es notable que sólo un poco más del 5% elige las ferias de empleo.

A la hora de llevar a cabo un proceso de reclutamiento, el 50% se encuentra frente a la dificultad de que los salarios ofrecidos son bajos ante las expectativas de los candidatos. Cerca del 50% enfrenta la carencia de perfiles técnicos y profesionales y más del 33% observa falta de experiencia en los postulantes. El mercado en general hoy se encuentra con la incompatibilidad entre las condiciones de contratación y salarios y las expectativas del candidato.

Por Luis Salerno, Director de BPO de Auren

Leer la nota completa en Ámbito