Los de mayor expertise pueden superar los dos millones de pesos mensuales. Estos perfiles están transformando las culturas organizacionales.

En la actualidad, tener datos y no usarlos se traduce en una gran pérdida para las empresas. Es por eso que necesitan cada día más un Chief Data Officer (CDO), uno de los perfiles más demandados y con mayor proyección para los próximos años. 

«Su función combina rendición de cuentas y responsabilidad en lo que se refiere a protección y privacidad de la informacióncalidad y gestión de datos, junto con la explotación de estos activos para crear valor de negocio«, define Sebastián Maciarello, gerente de BPO y Selección de Auren

«Su rol es tan importante que se habla de estos perfiles como los embajadores de una nueva culturala toma de decisiones basadas en hechos y evidencias. Cada compañía tendrá metas distintas, y lo mismo ocurrirá con su CDO», aclara Maciarello. 

«Para muchas organizaciones los datos y la información que estos proveen resultan cruciales. Por tal motivo, es necesario que se conozcan y entiendan las necesidades de la empresa. Solo de esta forma conseguirá gestionar esos datos de la manera más estratégica e inteligente posible», suma Maciarello.

Leer la nota completa en iProUp