
Prensa | Sueldos e inflación en 2025: cuáles serán los puestos mejor pagos (iProUp 28.12.2024)
Se cree que el país entrará en una estabilidad económica que promoverá que estos sectores sumen talento especializado. Qué buscarán las empresas.
Los números permiten pensar que 2024 será recordado como el año en que los salarios dejaron de perder contra la inflación, pero qué pasará con 2025.
Entre 2018 y 2023, los sueldos de los trabajadores argentinos, en todas las categorías, estuvieron por debajo al aumento de los precios. Sin embargo, ahora parece que este último año cambia la tendencia. fo
Sueldos: qué pasará en 2025
Los salarios a los que les fue peor en 2024 fueron los de los estatales, que apenas le empataron a la inflación, pero los empleados del sector privado vieron sus ingresos crecer en un 124% hasta diciembre.
Mercedes Bernardi, Client Development Sr. Manager en Mercer, señala a iProUP que «si bien los aumentos salariales en 2024 en mediana de mercado superarán a la inflación para el mismo período, este recupero no resultará aún suficiente para compensar la fuerte pérdida del poder adquisitivo del salario de los últimos años hasta 2023 inclusive. Las organizaciones entonces buscan revisar otros aspectos de la propuesta de valor como los beneficios».
(…)
Los salarios varían significativamente según la industria. En general, revela Sebastián Maciarello, gerente de Selección y BPO de Auren Argentina, las industrias tecnológica y financiera tienden a ofrecer los mejores sueldos debido a la alta demanda y al valor estratégico de los roles que requieren
«Por ejemplo, un ingeniero en inteligencia artificial (IA) en una empresa tecnológica puede ganar un 30-40% más que un puesto similar en otra industria», completa Maciarello, quien añade que «los sectores de salud y energías renovables ofrecen salarios competitivos para roles especializados, debido a la creciente inversión en estos campos»
Leer la nota completa en iProUp