Desde Auren Argentina realizamos un relevamiento para conocer la realidad económica que están atravesando las compañías después de más de 100 días de cuarentena, los problemas laborales, la visión y las expectativas empresarias en el corto y largo plazo de las medidas en su compañía y a nivel Nacional.
La encuesta permite conocer la realidad hoy de más de 300 empresarios y refleja claramente una crisis económica y la necesidad urgente de medidas y decisiones políticas para salir adelante.
Cantidad de empleados
Con 300 casos relevados, el 35% son directores y gerentes y 30% accionistas/socios/propietarios de diversos rubros: más del 40% de servicios, casi el 15% de industria, un 11% de agronegocios, además de Real Estate, Tecnología, Banca y Seguros, Retail, entre otros.
Más del 50% de las empresas encuestadas son pymes de hasta 50 empleados, el 23% entre 50 y 250, 13% del 250 a 800, y el 10% restante más de 800 empleados. El 65% se ubican en la zona del AMBA, un 20% en el Centro, y el resto en las regiones de NEA, NOA, Cuyo y el Sur.
Actividad de sus empresas
Respecto a cómo se encuentra la actividad de sus empresas, solo el 6% continúa con su actividad normal en forma presencial, el 63% con una actividad normal con mayoría de teletrabajo, más del 23% su actividad se encuentra parcialmente suspendida y solo el 6,5% se suspendió totalmente.
Preocupación frente a la Pandemia
Podemos conocer las dificultades, necesidades y expectativas empresarias. La mayor preocupación de más del 60% de los empresarios es la situación social y económica del país, el 22% por la situación económica de su empresa y clientes, solo un 11% se preocupa hoy por el avance del coronavirus y el 3,5% por la ruptura en la cadena de pagos.
Compartimos Informe completo con los resultados de la encuesta y la columna en el Diario El Cronista de Fernando Tezanos Pinto, presidente de Auren Argentina
