
Sostenibilidad, un concepto valioso en la actualidad
Ante los acelerados cambios sociales, ambientales, políticos y económicos, el término «sostenibilidad» ha tomado relevancia y popularidad en nuestra sociedad. Si bien es un concepto amplio que abarca múltiples aristas, no debe confundirse con el término «sustentabilidad», pues ambos poseen características propias que los diferencian.
La sustentabilidad hace referencia al uso correcto de los recursos actuales sin comprometer los recursos futuros. En cambio, la sostenibilidad busca un equilibrio entre la economía, la sociedad y los ecosistemas empresariales, con el objetivo de garantizar el uso racional de los recursos, disminuir las desigualdades sociales (brechas de género, calidad de vida, acceso a la educación, entre otras) y continuar en la búsqueda de un desarrollo equitativo.
La mejor forma de entender la sostenibilidad y su importancia son los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados en la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Estos objetivos responden a una visión global en la que se busca combatir las desigualdades en las sociedades y contrarrestar la degradación ambiental, obligando a las personas, las organizaciones y la sociedad a comprometerse como actores activos en la construcción de un mundo próspero y justo.
Así las cosas, debemos tener en cuenta que las acciones que emprendamos en el presente tendrán repercusión en el mañana. En el caso del sector empresarial, este llamado debe ser atendido con urgencia implementando las normativas nacionales e internacionales en materia de sostenibilidad y promover prácticas amigables que impacten positivamente en el mundo. Como empresas, nos corresponde escanear nuestras cadenas de valor, evaluar riesgos, planificar estrategias, identificar oportunidades y trabajar junto con nuestros grupos de interés enfocando los esfuerzos en el cumplimiento de la Agenda 2030.
En Auren compartimos esta misión y trabajamos bajo las normas regulatorias con el fin de fortalecer nuestros procesos internos y contribuir a la construcción de un mundo mejor. Nuestro compromiso trasciende y propendemos por acompañar a nuestros clientes en la adopción de prácticas responsables, guiándolos a comprender, implementar y ejecutar acciones con impacto sostenible.
Encuentra este artículo en versión inglés en el Blog de Auren Internacional aquí.
David Huertas Perdomo, Socio de Auditoría Auren Bogotá