Finanzas Corporativas
Asistimos a las empresas en temas de asesoramiento financiero y operaciones corporativas.

Explorar más Desplácese hacia abajo
Nuestra propuesta de valor
Asistimos a las empresas con el mayor de los compromisos profesionales, conscientes de la importancia estratégica de las decisiones corporativas. Garantizamos absoluta confidencialidad y discreción en todos los procesos en los que participamos.
7
servicios de Finanzas CorporativasAuren Corporate es una firma de referencia en el sector del asesoramiento financiero y las operaciones corporativas.

Prestamos apoyo integral en las transacciones relacionadas con la compraventa de empresas y negocios al contar con un equipo multidisciplinar de profesionales altamente especializado.

Líderes en el sector
Servicios de Finanzas Corporativas
La valoración de una empresa es un proceso que permite establecer el valor económico de un negocio o una unidad empresarial que por diversas razones pueda necesitarse, ya sea para la venta parcial o total de la compañía, la fusión con otra o la creación de valor en un periodo determinado.
La valoración incluye, entre otros aspectos, un examen de la gestión de la empresa, su estructura de capital, las perspectivas de beneficios futuros y el valor de mercado de sus activos.
Auren aplica las metodologías más acertadas utilizadas actualmente y que se refieren a la capacidad de generación de ingresos de las compañías y a las operaciones comparables del mercado. Este ejercicio comprende la revisión del entorno sectorial, la revisión de los estados financieros, la formulación de modelos de proyección y el descuento de flujo de caja libre.
La reestructuración de pasivos es un ejercicio de análisis orientado al cambio de un pasivo no adecuado por otro que resulte más favorable para la empresa, en términos de plazo y costos. El estudio comprende la proyección de la situación financiera de la empresa en el largo plazo y la determinación de su capacidad de pago. De igual manera, comprende la identificación de opciones diferentes de apalancamiento financiero, mediante la utilización de instrumentos no tradicionales.
La necesidad de reestructurar pasivos suele darse por circunstancias tanto externas, cambios en la economía del país, situaciones internas y una disminución drástica en ventas.
En Auren apoyamos a la compañía en la formulación, el desarrollo y el control de ejecución del Plan Estratégico de la Empresa, concibiendo el futuro de la compañía y estableciendo la manera de cómo lograrlo.
Existen muchos ejemplos de emprendimiento a nivel mundial, personas que consideraron insuficiente lo que había en el mercado y se aventuraron a crear otras opciones. En estos emprendimientos podemos encontrar grandes ejemplos de comercio electrónico, pero otros que están dentro del comercio habitual de bienes y servicios. En cualquier caso, es importante para los emprendedores gestionar la parte administrativa, contable y tributaria desde un inicio y no esperar a que el negocio inicie su etapa de producción o maduración para atender estos requerimientos que entre otros son legales.
La optimización financiera mediante la aplicación de indicadores de gestión consiste en la formulación y análisis de indicadores financieros y operacionales que son claves para la gestión exitosa de la compañía. El mapa de indicadores permite realizar un análisis completo del manejo y evolución de la compañía.
Cuando la estrategia corporativa se enfoca en impulsar el desarrollo inorgánico de la compañía, es decir, aumentar su participación en el mercado actual o entrar en nuevos negocios, los accionistas suelen considerar las fusiones y adquisiciones (M&A), una decisión económica o de mercado que busca, entre otros:
- Económicos: incrementar la capacidad productiva, reducir costos a través de sinergias operativas, reclutar talento humano de manera indirecta, fortalecer el ‘know-how’ de la empresa y aprovechar incentivos fiscales por pérdidas o créditos fiscales no utilizados.
- De mercado: aumentar la capacidad productiva, acceder a nuevas listas o contratos de clientes, reducir la competencia y fortalecer la marca, además de expandirse a nuevas líneas de negocio, ciudades o países.
La evaluación económica de proyectos permite estimar y comparar entre sí los resultados económicos de distintas alternativas de inversión, de tal manera que se pueda tomar la decisión más acertada. Los aspectos económicos-financieros son una parte fundamental del análisis de factibilidad y rentabilidad de un proyecto de inversión.
El principal objetivo de la evaluación económica es la determinación de su viabilidad financiera en términos de la recuperación del capital invertido, la capacidad de pago de los créditos y la rentabilidad que generaría en el tiempo. Como otro aspecto esencial de la evaluación económica del proyecto está la identificación de los riesgos principales a los que el proyecto deberá enfrentarse, tanto de carácter externo, como interno.
¿Listo para trabajar con nosotros?
CONECTEMOS AHORA