Medio ambiente, cambio climático, ESG
Somos una firma pionera en ofrecer soluciones legales integrales con enfoque global que promuevan el desarrollo sostenible.

Explorar más Desplácese hacia abajo
Nuestra propuesta de valor
En alianza con el despacho boutique De la Hoz Attorneys, hemos creado Auren De la Hoz Attorneys Partnership, una unidad especializada en litigio ambiental y climático. Nuestro objetivo es brindar soluciones bajo un enfoque multidisciplinario que combine el conocimiento jurídico con la comprensión de las problemáticas ambientales y los derechos humanos. Nuestra propuesta de valor.
4
Servicios Medio ambiente, cambio climático, ESGProporcionamos soluciones efectivas e innovadoras en litigios, consultorías, asesorías ambientales y climáticas de alta complejidad.

A través de estrategias jurídicas innovadoras y un profundo conocimiento del marco legal, ayudamos a las organizaciones a gestionar riesgo.

Líderes en el sector
Servicios de Medio ambiente, cambio climático, ESG
Ofrecemos asesoramiento legal en materia de medio ambiente, sostenibilidad y cambio climático, con un enfoque especializado en descarbonización y manejo de crisis ambientales. Brindamos apoyo en el cumplimiento de la legislación climática nacional e internacional, así como en la implementación de políticas ESG, prevención de riesgos y la gestión de trámites ante autoridades ambientales. Asistimos en el desarrollo de proyectos sostenibles, procesos penales por infracciones ambientales y formación en normatividad ambiental y climática.
Brindamos asistencia legal, técnica y social en la solicitud y trámite de consultas ante la Dirección Nacional de Consulta Previa, incluyendo un análisis detallado de los impactos de los proyectos en comunidades y sujetos de especial protección constitucional. Ofrecemos defensa legal en procesos derivados de conflictos socioambientales, identificando posibles debilidades en los proyectos y tomando medidas tempranas para minimizar riesgos. Además, elaboramos políticas empresariales alineadas con los criterios de la OCDE, OIT y ONU, con el objetivo de respetar, proteger y remediar los derechos humanos, y desarrollamos metodologías de debida diligencia aplicadas a las cadenas de suministro y en el contexto de la emergencia climática global.
Ofrecemos servicios integrales en el diseño, implementación y evaluación de planes de ordenamiento territorial, incorporando un enfoque transversal de sostenibilidad y criterios ambientales en los instrumentos de planificación urbana y rural. Brindamos asesoría en procesos de delimitación y zonificación de áreas protegidas, así como en el desarrollo de criterios para identificar áreas con restricciones o usos específicos de suelo. Nuestra asistencia legal se extiende a conflictos sobre usos del suelo y litigios derivados de decisiones de ordenamiento territorial, asegurando que se tomen en cuenta los impactos sociales y ambientales en las comunidades locales y otros grupos de interés.
Acompañamiento en gestión empresarial para generar resultados sostenibles a corto, mediano y largo plazo, enfocado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Ofrecemos los siguientes servicios:
- Auditorías sociales a la cadena de suministro: definición de políticas de sostenibilidad y compromisos para proveedores y subcontratistas, con planificación, ejecución y evaluación.
- Memorias de sostenibilidad: elaboración o verificación siguiendo las directrices del GRI y el Informe Integrado (IIRC), con verificación conforme a la norma AA1000.
- Evaluación financiera: análisis y acompañamiento financiero y fiscal en sostenibilidad según tendencias regulatorias y de mercado.
- Grupos de interés: identificación de los intereses de accionistas, colaboradores, proveedores, gobierno y ONG.
- Huella CO2: medición de consumos e impactos para diseñar planes de acción con resultados tangibles.
- Sistemas de Gestión de Sostenibilidad: implementación de normas internacionales de responsabilidad social corporativa (SGE 21, SA8000, ISO 26000, AA1000).
- RSE/Inversión de Impacto Socio-Ambiental: desarrollo de soluciones orientadas al impacto social y ambiental en la comunidad o territorio.
La implementación de estas prácticas permite reducir costos mediante la gestión ecoeficiente y social, mejorar la reputación empresarial a través del marketing social, gestionar riesgos corporativos y prevenir sanciones. Además, contribuye a identificar y mitigar impactos financieros, sociales y ambientales, evitando costos innecesarios. Facilita la mejora de procesos y el acceso a certificaciones, fomenta la transparencia y el buen gobierno corporativo, y favorece un mejor clima laboral, promoviendo la cohesión de los grupos de interés en la creación de valor.
¿Listo para trabajar con nosotros?
CONECTEMOS AHORA