
Certificado de Empresa Emergente: un paso clave para el crecimiento de tu startup
Si tienes una startup innovadora, conseguir la certificación de empresa emergente puede marcar un antes y un después en tu crecimiento. Este certificado es una palanca estratégica que impulsa tu competitividad, atracción de inversión y acceso a financiación.
¿Por qué es importante?
Este reconocimiento, regulado por la Ley de Startups y que entrega ENISA, no solo refuerza tu posicionamiento en el ecosistema emprendedor, sino que te permite acceder a ventajas fiscales y administrativas clave, tanto para tu empresa como para inversores, empleados y socios estratégicos:
- Reducción al 15% de tipo impositivo en el Impuesto de Sociedades.
- Posibilidad de aplazar deudas tributarias.
- Exoneración de los pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades.
- Eliminación de ciertas tasas al constituir la empresa.
- Exoneración del NIE para inversores no residentes.
- Bonificación de las cuotas a la Seguridad Social durante tres años para autónomos que también trabajen por cuenta ajena.
- Ampliación de la exención a 50.000 euros anuales en entregas de stock options a empleados.
- Incremento de la deducción al 50%, con un límite de hasta 100.000 euros para nuevas inversiones.
Además, esta certificación abre el acceso a financiación y ayudas públicas, y al mismo tiempo se convierte en un atractivo adicional para los inversores.
¿Cómo acceder a este certificado?
No todas las startups pueden optar al certificado. Se exige cumplir ciertos requisitos como demostrar tu innovación y escalabilidad.
¿Cómo te podemos ayudar desde Auren?
En Auren Startups 360º, ya hemos ayudado a muchas startups a obtener esta certificación y a maximizar los beneficios que ofrece. Te guiamos a lo largo de todo el proceso para que puedas maximizar las oportunidades que ofrece la Ley de Startups.
Contáctanos y te ayudamos a analizar y preparar toda la documentación necesaria.