¿Sabías que ENISA ofrece financiación a startups sin la necesidad de avales personales?

Si estás buscando impulsar el crecimiento de tu empresa sin poner en riesgo tu patrimonio, los préstamos ENISA son la solución ideal para ti. ENISA es la empresa nacional de innovación que depende de la Dirección General de Estrategia Industrial y de la Pequeña y Mediana Empresa, integrada, a su vez, en el Ministerio de Industria y Turismo.

Gracias a esta opción de financiación pública, podrás acceder a préstamos que van desde los 25.000 euros hasta 1,5 millones de euros, todo sin perder el control de tu empresa.

¿Por ENISA es la mejor opción?

  • Sin avales personales: no necesitas garantías personales para acceder a la financiación.
  • Flexibilidad para tu startup: la financiación se adapta a tus necesidades, sin necesidad de diluir tu participación en la empresa.
  • Período de carencia: ENISA ofrece hasta 7 años de carencia en función de la línea de préstamo seleccionada.
  • Plazos largos de amortización: esto te da mayor flexibilidad para planificar el repago.

Requisitos clave para acceder a los préstamos ENISA:

  • Ser una empresa constituida en España.
  • Tener un modelo de negocio innovador y con potencial de escalabilidad.
  • Contar con un equipo comprometido y un plan financiero sólido.

¿Cómo solicitar un préstamo ENISA?

Los préstamos ENISA son una gran oportunidad para financiar el crecimiento de tu empresa, pero el proceso requiere una preparación adecuada. Estos son los pasos esenciales para solicitarlo:

  1. Destaca tu innovación y escalabilidad: prepara una memoria detallada que muestre el potencial de crecimiento de tu empresa y lo que la hace disruptiva en el mercado.
  2. Cumple con los requisitos: asegúrate de ser una empresa con sede en España, estar en fase de crecimiento, realizar una aportación de capital igual o superior al importe del préstamo solicitado y contar con un modelo de negocio viable.
  3. Documentación necesaria: Prepara tus estados financieros, tu plan de negocio y la información fiscal actualizada para facilitar el proceso.
  4. Modeliza tu plan de negocio: crea un modelo financiero con proyecciones claras de ingresos, costes, márgenes y necesidades de inversión demostrando la viabilidad a largo plazo de tu proyecto.
  5. Paciencia: el análisis del préstamo puede llevar tiempo, por lo que es importante anticiparse y gestionar bien la tesorería mientras esperas la respuesta.

¿Cómo te podemos ayudar desde Auren?

En Auren Startups 360º, gestionamos todo el proceso para que aproveches esta oportunidad de financiación pública. Te ayudaremos a preparar la documentación necesaria y optimizar el proceso para maximizar tus posibilidades de éxito. ¡Contáctanos!