
Aranceles, próximamente en las mejores salas de cine
La reciente propuesta de Donald Trump de imponer un arancel del 100% a las películas extranjeras ha encendido las alarmas en el sector audiovisual y en el ámbito jurídico global.
Más allá del ruido mediático, esta medida, aún no confirmada oficialmente, plantea serias dudas legales.
Pilar Sánchez-Bleda, socia de Media & Tech en Auren Legal, explica en este reportaje en El País que “la imposición de aranceles a las producciones audiovisuales extranjeras no solo podría entrar en conflicto con las normas de la OMC, sino también con los compromisos asumidos por EE UU en varios tratados de libre comercio, al discriminar de forma injustificada a las producciones de otros países”.
Mientras tanto, como señala Pilar, muchos países como España siguen apostando por incentivos compatibles con la OMC para fortalecer su industria: ayudas públicas o deducciones fiscales de hasta el 50% que “convierten a nuestro país en un destino muy competitivo para rodajes”.
Desde Auren, acompañamos al sector audiovisual en la adaptación a los cambios legales y en la defensa de sus intereses.
Aquí puedes leer el reportaje completo firmado por Irene Ruiz de Valbuena.