Desde Auren Argentina realizamos el primer relevamiento del 2022, orientado a Jóvenes Profesionales para conocer qué buscan, cuáles son sus objetivos, motivaciones, aspiraciones y expectativas para su futuro laboral.
La encuesta permite conocer la realidad de más de 300 jóvenes y refleja qué piensan, sus miedos y preocupaciones, sus intereses, sus valores y visión.
Las empresas y los líderes deben comprender esta nueva tendencia en el mundo laboral y las motivaciones de los trabajadores. Este es el desafío frente al futuro.
El diferencial de las empresas. La “imagen, reputación” estuvo casi a la altura de las condiciones de contratación a la hora de elegir qué valoran de un empleo. Es decir, que para aquellas empresas que no tienen una buena imagen en el mercado, un fin sustentable y valores compartidos, les será cada vez más difícil retener y atraer talentos.
Visión de futuro en el largo plazo. La expectativa de más del 45% es trabajar en lo que les guste, sin importar la jerarquía ni la empresa. A su vez, el 32% se ve trabajando en una empresa en un cargo jerárquico y solo el 22% con un emprendimiento propio. Respecto a sus sentimientos frente a ese futuro. si bien casi el 55% siente incertidumbre, el 31% preocupación y el 15,5% inseguridad, al mismo tiempo el 35% expresa esperanza y el 27% confianza.
Te compartimos el Informe completo con los datos recaudados en la encuesta
Columna de opinión de Luis Salerno, Director de BPO de Auren en el Diario Ámbito FinancieroDiario Ámbito, 10.4.2022